Artistas participantes
Montse Cortesēs
Sobre Montse Cortés
Sin lugar a dudas, esta gitana catalana con ancestros granadinos hija de andaluces- es una de las voces jóvenes de más genuino acento flamenco. Ha trabajado con los guitarristas más significativos del Flamenco como Paco de Lucía con el que realiza gira durante 3 años, Tomatito, Vicente Amigo o El Viejín. Y ha colaborado con grandes figuras del baile como Antonio Canales, Joaquín Cortés, Farruquito, Eva la Yerbabuena, Belén Maya, Sara Baras, entre otros.
Su carrera en solitario la ha consolidado como una de las voces de referencia del flamenco actual. Desde 2012 defiende su nuevo proyecto discográfico “Flamencas en la sombra”, visitando los festivales más importantes del panorama nacional.
En 2014 estrena en el Teatro Español de Madrid “En cante a dos” junto a la cantante israelí Yasmin Levy y en la actualidad prepara su nuevo proyecto “Con Serrat Cortés y Salazar” junto a la cantante de jazz Edith Salazar.
Su voz suena en destacadísimos trabajos discográficos, siendo una de las cantaoras más solicitadas para realizar diferentes colaboraciones musicales.
En 2013 estrena su espectáculo “Flamencas en la sombra” con el que visita varios festivales y teatros de importancia entre los que destacamos el Festival Quijote de París, la Bienal de Flamenco de Sevilla o el Centro de Difusión Musical de Madrid.
En 2014 comparte escenario con la cantante israelí Yasmin Levy en el espectáculo “En cante a dos” que se estrena en el Teatro Español de Madrid.
En 2015 realiza la gira de Artistas en ruta y participa en varios festivales como el Festival Parapanda Folk de Granada.
En 2016, su espectáculo “El cante es oro” es seleccionado para participar en el circuito de Madrid Activa. Recientemente ha participado en las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada junto a Yasmin Levy.
COLABORACIONES DISCOGRÁFICAS
Suena flamenco” (1998) de Miguel Poveda , “De la zambra al duende” (1999) de Juan Habichuela, “Joaquín Cortés Live at the Royal Albert Hall” (2003/Sony), “Cositas buenas” de Paco de Lucía (2004/Sony Bmg), “Neruda en el corazón” (2004), homenaje colectivo al poeta Pablo Neruda, “B.S.O. La leyenda del tiempo” (2006) “El tío Moncho. El arte del bolero” (2007), “El Dia Que Me Quieras” con Andres Calamaro, “Mujeres de Agua” de Javier Limón (2010), “Mi niña Lola” de Concha Buika(2006), “El Alma al aire” de Alejandro Sanz((2000),
“Chanson Flamenca”
DISCOGRAFÍA PROPIA:
-“Alabanza” SONY-2000 (Nominado a los Grammy Latinos)
-“La Rosa blanca”-BMG-2004
- “Flamencas en la Sombra” Universal music Spain